Lámparas solares para alumbrado público

postes solares públicos

Lámparas solares para alumbrado público y su funcionamiento

Las lámparas solares para alumbrado público están compuestas por paneles fotovoltaicos, postes solares, un controlador y baterías de ciclo profundo que aprovechan la luz solar para almacenar energía. En conjunto, los componentes anteriores sirven para iluminar espacios exteriores de forma eficiente y confiable en todo momento. Además, este tipo de iluminación es amigable con el medio ambiente

Algunos Proyectos de Poste Solar

Suscribir al canal YOUTUBE en:

https://www.youtube.com/channel/UC4IHFQNP5c76twhgWGwahFA

Estas lámparas de energía renovable pueden implementarse en lugares remotos, son independientes a la red de suministración eléctrica, por ello sus costos de operación se reducen a comparación de la iluminación convencional. Asimismo, este tipo de luminarias necesita menos mantenimiento que un sistema de iluminación usual.

¿Cómo funcionan las lámparas solares para alumbrado público y sus componentes?

Los postes fotovoltaicos tienen colocados encima paneles solares, los cuales absorben la energía del sol. Posteriormente, la convierten en energía eléctrica y la almacenan en las baterías que se recargan durante todo el día, por lo tanto, se pueden encender las lámparas por en la noche sin la necesidad de utilizar algún tipo de cableado.

Además, las baterías y un controlador, se colocan en una caja de seguridad unida al poste, este controlador cumple la función de sensor de luz, pues enciende las luminarias cuando oscurece y las apaga al salir el sol. El controlador puede programarse para que la iluminación se active durante un lapso determinado. Cabe decir que muchos sistemas de alumbrado público solar pueden estar encendidos durante días aunque no haya sol.

Scroll al inicio
Ir arriba