Postes Solares

En Postes Solares, tenemos uno de los mejores servicios para empresas y particulares, tenemos la calidad y conocimiento adecuado en nuestros expertos en instalaciones de postes solares, somos parte del Grupo Solinc en regiones como Qro, Slp, Hgo, EdoMex.

Diseño de Proyectos de Iluminación Vial

El propósito de la Iluminación vial es proporcionar una visión rápida, precisa y confortable durante las horas de la noche o bajo condiciones de obscuridad, facilitar y favorecer el tráfico vehicular y peatonal, beneficiando la seguridad de las personas y sus propiedades, así como la infraestructura pública.

Instalación de Postes Solares

La experiencia de los años nos ha llevado a perfeccionar nuestra labor de instalación de postes solares, logrando aplicaciones desde patios de bodegas hasta carreteras con distancias de kilómetros considerables.

Venta de Postes y Celdas Led

Contamos con inventario para cubrir sus proyectos privados o públicos, siendo distribuidores de marcas reconocidas por su durabilidad y confianza, los materiales que usamos son dentro de certificaciones y estándares que necesitan las empresas.
Promociones 2024 – Grupo Solinc

La iluminación es una de las principales aplicaciones de la energía solar fotovoltaica. Podemos alimentar desde pequeños puntos de luz hasta carreteras o viales principales de poblaciones pueden ser iluminadas con energía solar.

Contamos para su proyecto:

  • Led solar
  • Celdas fotovoltaicas
  • Alumbrado solar
  • Celdas solares fotovoltaicas
  • Luminaria solar

Las farolas solares son una gran alternativa de ahorro a las tradicionales. Almacenan energía durante el día para encenderse de noche, eliminando su dependencia de la red eléctrica, resultando así una opción de ahorro notable. También son muy útiles para zonas donde no existe alumbrado público o red eléctrica.

 

Ciudades con proyectos de Postes Solares

Querétaro | Mérida | Monterrey | Guadalajara | Zacatecas | Xalapa | Veracruz | Tlaxcala | Nuevo Laredo | Hermosillo | Mazatlan | San Luís Potosí | Cancún | Puebla | Oaxaca | Cuernavaca | Morelia | Toluca | Pachuca | Acapulco | León | Los Cabos | Minatitlan | Coatzacoalcos | Poza Rica | Orizaba | Cordoba | Ciudad Victoria | Reynosa Rio Bravo | Matamoros | Tampico Panuco | Villahermosa | Cardenas | Guaymas | Ciudad Obregon | Culiacan | Los Mochis | Rioverde Ciudad Fernandez | Chetumal | San Juan del Rio | El marques | Corregidora | Tehuacan | Tehuantepec Salina Cruz | Tepic | Cuautla | Uruapan | Zamora | Puerto Vallarta | Ocotlan | Tulancingo | Tula | Chilpancingo | Salamanca | San Francisco del Rincon | La Piedad Penjamo | Irapuato | Guanajuato | Celaya | Durango | CDMX | Juarez | Chihuahua | Tapachula | Tuxtla Gutierrez | Manzanillo | Colima Villa de Ilvarez | Tecoman | Piedras Negras | La Laguna | Monclova | Saltillo | Ciudad del Carmen | Campeche | La Paz | Tijuana | Mexicali | Ensenada | Aguascalientes

Proyectos Realizados en Querétaro

Corregidora | El Marques | Querétaro | San Juan del Río | Amealco de Bonfil | Arroyo Seco | Cadereyta de Montes | Ezequiel Montes | Jalpan de Serra | Pedro Escobedo | Tequisquiapan | Huimilpan | Peñamiller | Landa de Matamoros | San Joaquín | Tolimán | Colón | Pinal de Amoles

Aplicaciones de los Postes Solares

Son ideales para:

  • Estacionamientos
  • Parques y Jardines
  • Pequeñas Vialidades
  • Andenes
  • Hoteles
  • Plazas
  • Fraccionamientos
  • Áreas comunes
  • Comunidades Rurales
  • Zonas Arqueológicas
  • Haciendas
  • Casas de Campo
  • Proyectos eco-turísticos
  • Caminos

Beneficios Reales:

  • Alta eficiencia energética
  • No requiere cableado
  • Rápida Instalación
  • No hay pago a CFE por el uso
  • Autonomía ante días nublados
  • Equipos de alta confiabilidad
  • Encendido/Apagado Automático
  • Operación Silenciosa
  • Bajo Mantenimiento
Logotipo Postes Solares

APP DE MONITOREO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA

Nuestros sistemas de generación de energía solar cuentan con aplicaciones de monitoreo que puedes visualizar desde tu celular de manera fácil y rápida

QUIERO AHORRAR EN EL RECIBO DE LA LUZ

Contáctanos para brindarte una asesoría personalizada, evaluar  el caso y presentarte una propuesta personalizada.

1.- Los paneles o módulos fotovoltaicos que convierte la luz del sol directamente en corriente directa

2.-El sistema de baterías almacenan la energía y proporcionan autonomía para la iluminación

3.- El sistema de iluminación LED que proporciona iluminación un dispositivo que en su interior contiene un material semiconductor que al aplicarle una pequeña corriente eléctrica produce luz.

Por qué pagar un precio más elevado cuando el mercado ofrece un producto muy similar a un precio menor. Los Postes solares son una inversión y en el caso de la iluminación LED las ventajas son innumerables.

El problema surge con las lámparas incandescentes o bombillas tradicionales conectadas a la red pública estas producen un elevado consumo y escasa eficiencia energética por ello se implementó iluminación atreves de LED´S con energía Solar.

Si efectivamente contamos con las bases de concreto y metálico para los Postes Solares, la base de concreto es mucho mejor en resistencia y durabilidad, consulta precios y planes.

Si efectivamente contamos con las bases piramidal de concreto y metálico para los Postes Solares, la base de concreto es mucho mejor en resistencia y durabilidad.

Contamos con los postes cónicos circulares, en las instalaciones de postes es uno de los más importantes en los proyectos de energía solar con postes.

Se pueden implementar diferentes tipos de lámparas en estos sistemas, y la selección de éstas depende según los requerimientos que se tengan en:

  • Lámparas de LED
  • CFLs (lámparas fluorescentes compactas)
  • HIDs (lámparas de descarga de alta intensidad)

De igual forma, se pueden clasificar a partir de la tecnología que utilizan, por lo que las lámparas pueden ser de:

  • Diodos emisores de luz (LED)
  • Vapor de sodio de baja presión
  • Inducción magnética.

En general, y sin hablar de modelos o marcas específicas, existen los siguientes tipos:

Luminarias independientes

Los sistemas de iluminación solar independientes se componen por paneles fotovoltaicos colocados encima de la estructura. Cada poste de luz sostiene sus propios paneles y dichos postes no dependen de las otras lámparas.

Luminarias centralizadas

Para este tipo de Postes solares, los paneles fotovoltaicos están colocados por separado, y toda la iluminación de un grupo en específico está conectada a una fuente de poder central.

ILUMINACIÓN

Soluciones completas de iluminación. Luminarias para aplicaciones de interior y exterior, lámparas y sistemas de control.

VARIEDAD

Dos niveles de gama. Lámparas profesionales y lámparas para aplicaciones genéricas.

SERVICIO

Productos de ALTA ROTACIÓN para una distribución inmediata. Resto de productos disponibles en SMG.

INNOVACIÓN

Diseñamos productos innovadores, siempre a la vanguardia de las necesidades del mercado.

FABRICACIÓN

Nos permite adaptarnos a las necesidades de cada proyecto y tener un conocimiento más amplio del resultado final del producto.

APOYO

A través de nuestra oficina técnica para la realización de proyectos.

COMPROMISO

Relación Calidad/ Precio muy competitiva. Nuestro compromiso es adaptarnos al mercado ofreciendo precios muy ajustados.

FORMACIÓN

Impartimos formación técnica para que tus trabajadores estén altamente preparados en iluminación.

CONFIANZA

Garantía de hasta 5 años para que cambiar a nuestros productos LED no te suponga ningún riesgo.

PRESENCIA

Grandes empresas de ámbito internacional tienen homologados productos ARTESOLAR.

VALORACIÓN

Hemos ganado los dos únicos concursos de patrimonio nacional, para sustituir lámparas convencionales por tecnología LED.

ATENCIÓN

Un preparado equipo de ventas en el sector para atenderte personalmente y dar soluciones a tus problemas en iluminación.

Postes Solares: La solución ecológica para la iluminación pública en México

Los postes solares son una opción cada vez más popular en México y Latinoamérica. Estos postes se componen de un panel solar, baterías de ciclo profundo, un controlador de carga y una luminaria LED o de inducción magnética, todos montados sobre una estructura de acero galvanizado. La ventaja principal de estos postes es que son autosuficientes y no necesitan conexión al sistema público eléctrico. ¡Descubre más sobre los beneficios y características de esta tecnología en el artículo!

¿Qué son los postes solares?

Si estás buscando una alternativa para la iluminación exterior que sea amigable con el medio ambiente, los postes solares son la opción que estás buscando.

¿Cómo funcionan los postes solares fotovoltaicos?

Los postes solares fotovoltaicos convierten la energía solar en electricidad que se almacena en baterías para posteriormente encender las luminarias LED. La fotocélula integrada en el sensor de luz del poste permite que la luz se encienda automáticamente al atardecer y se apague al amanecer.

¿Cómo se componen los postes solares fotovoltaicos?

Los postes solares fotovoltaicos están compuestos por una estructura de acero galvanizado resistente a la intemperie, paneles solares, baterías, controladores electrónicos, y luces LED de alta eficiencia. Las baterías suelen ser de ciclo profundo, lo que permite que el poste solar se ilumine durante toda la noche aunque no haya sol en el día.

Esta tecnología es perfecta para zonas en las que no existe conexión eléctrica como parques, comunidades rurales, arqueológicas, zonas turísticas, o simplemente para reducir el consumo de energía y ahorrar en costos de electricidad.

Ventajas de los postes solares

Ventajas de la energía solar

La energía solar es una fuente limpia e inagotable de energía que se utiliza para generar electricidad en los postes solares. Las ventajas de utilizar la energía solar incluyen:

  • No emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes.
  • No genera ruido ni vibraciones.
  • No requieren una gran cantidad de mantenimiento.
  • No generan costos de combustible ni dependen de él.
  • Aprovechan una fuente de energía inagotable que está disponible en todo el mundo.
  • Permiten ahorros significativos en la factura eléctrica y evitan costos relacionados con la conexión a la red eléctrica en lugares alejados.

Ventajas del alumbrado público con postes solares

El alumbrado público con postes solares, además de aprovechar las ventajas de la energía solar, cuenta con una serie de beneficios adicionales que incluyen:

  • Reduce los costos de mantenimiento al no requerir cableado ni costo eléctrico.
  • Ofrece autonomía durante periodos de cortes de energía, lo que contribuye a mejorar la seguridad ciudadana.
  • Genera una menor contaminación luminica, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente y permite crear espacios más saludables y atractivos para la ciudadanía.
  • Permite una rápida instalación, lo que evita obras civiles de gran magnitud.
  • Pueden ser utilizados en diferentes aplicaciones, desde intalaciones en grandes ciudades hasta comunidades rurales.
  • Ofrece una gran durabilidad y resistencia a condiciones extremas del clima.
Alumbrado Público con Postes Solares
Postes Solares Hogar / Negocio
Postes Solares Solinc
Ahorra Hasta 95% en tu recibo de luz

Instalación de postes solares

La instalación de un poste solar es sencilla y no requiere de conocimientos técnicos especializados. A continuación, se presentan los pasos necesarios para la instalación de un poste solar:

¿Cómo se instalan los postes solares?

1. Primeramente, se debe elegir el lugar adecuado para instalar el poste, el cual debe estar expuesto al sol la mayor parte del día y en un lugar accesible para el mantenimiento.

2. Se debe excavar un agujero para la base del poste de aproximadamente un metro de profundidad. El diámetro del agujero debe ser suficientemente grande para que entre la base del poste y sea capaz de soportarlo.

3. Se debe verter una capa de concreto dentro de la base del poste.

4. Se debe colocar la base del poste solar dentro del agujero y asegurarse de que esté nivelada y firme antes de llenar de restante de la excavación con concreto.

5. Se debe esperar a que el concreto se seque y se cure.

6. Se debe conectar las baterías y el panel solar al controlador de carga y programar el temporizador para el encendido y apagado de la luz.

7. Finalmente, se debe instalar la luminaria LED en el poste, asegurándose de que esté bien sujeta y funcione correctamente.

¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta durante la instalación?

Es importante tener en cuenta que la instalación de un poste solar debe ser realizada por personal capacitado y con experiencia en la instalación de estos equipos. Además, se deben considerar las siguientes recomendaciones:

  • Verificar la carga de las baterías y la potencia del panel solar para asegurar la máxima eficiencia energética.
  • Realizar la instalación lejos de cables eléctricos de alta tensión y estructuras que puedan obstaculizar el acceso al panel solar.
  • Asegurarse de que el ángulo de inclinación del panel solar esté ajustado al ángulo de la latitud local para una máxima eficiencia energética.
  • Realizar instalaciones de poste solar en terrenos nivelados y evitando terrenos con pendientes pronunciadas.
  • Instalar en lugares seguros y visibles en la comunidad.

La instalación adecuada de los postes solares garantiza una mejor experiencia para la comunidad, y hace que la instalación sea más duradera y más segura.

Productos y precios

Para iluminar las calles de las ciudades y las comunidades rurales de México, los postes solares son la alternativa más eficiente y económica. En este apartado se explican los distintos tipos de postes solares, sus precios y opciones de financiamiento. También se orienta sobre cómo seleccionar el poste adecuado según las necesidades específicas de cada zona.

Tipos de postes solares

Los postes solares se presentan en diferentes tipos según su uso y la intensidad de la luz que emiten. Algunos de los postes más populares son:

  • Postes solares para alumbrado público: su luz brinda seguridad en parques, estacionamientos, plazas públicas y pequeñas vialidades. Tienen una alta eficiencia energética y funcionan con energía renovable. La altura de estos postes varía según el área que se desee iluminar.
  • Sistemas fotovoltaicos: estos postes cuentan con grandes paneles solares instalados en la parte superior, capaces de generar y almacenar un alto nivel de energía. Se usan con frecuencia en lugares donde se requiere una iluminación intensa, como los estacionamientos de los centros comerciales y las líneas de transporte de carga.
  • Lámparas solares para jardines y caminos rurales: son muy utilizadas para iluminar los rincones de las casas de campo, los senderos de las zonas arqueológicas y los caminos de las comunidades rurales.

Precios y opciones de financiamiento

El precio de los postes solares puede variar de acuerdo a la marca, los materiales utilizados, la altura, la cantidad de luces y la intensidad de la luz. Los precios pueden oscilar desde $838 pesos hasta $7,745 pesos, teniendo en consideración que la calidad de los materiales y la eficiencia son fundamentales para un buen producto.

En cuanto a las opciones de financiamiento que se ofrecen, se pueden elegir entre pagos en cuotas mensuales sin intereses y también se pueden financiar grandes proyectos a través de contratos de varios años. La financiación se adapta a las necesidades específicas de cada cliente y se orienta de manera personalizada en cada proyecto.

Seleccionar el poste solar adecuado según las necesidades

Para seleccionar el poste solar adecuado para cada proyecto es importante tener en cuenta factores como la ubicación geográfica, los tiempos de iluminación requeridos y la intensidad de la luz. También es importante tener en cuenta que hay postes solares con diferentes alturas, nivel de energía y capacidad de carga. Por ejemplo, para zonas donde se requiere mayor iluminación, se necesitan postes con más potencia, y para zonas residenciales se pueden elegir postes más pequeños y estéticos.

Luminarias y lámparas led en postes solares

Las luminarias son un componente esencial de los postes solares, ya que permiten que la energía capturada por los paneles solares se convierta en luz. Las lámparas led son una opción popular para las luminarias en postes solares por varias razones.

¿Qué ventajas ofrecen las lámparas led?

  • Mayor eficiencia energética: las lámparas led consumen menos energía que las lámparas convencionales, lo que implica un menor costo para la generación de luz.
  • Durabilidad: las lámparas led tienen una vida útil más larga y requieren menos mantenimiento que las lámparas fluorescentes o de sodio.
  • Diseño flexible: las lámparas led ofrecen la posibilidad de crear diferentes diseños y formas para los postes solares, lo que permite personalizar el alumbrado público según las necesidades de cada proyecto.
  • Tecnología limpia: las lámparas led no contienen mercurio ni plomo.

¿Cómo seleccionar la mejor opción de luminarias?

Para seleccionar la mejor opción de luminarias para un poste solar es importante tener en cuenta varios factores:

Intensidad lumínica requerida:

Dependiendo del proyecto de iluminación pública, se requerirán diferentes intensidades lumínicas. Es importante elegir una luminaria que se adapte a las necesidades del proyecto para garantizar una iluminación adecuada.

Ubicación:

La ubicación del poste solar y la luminaria también son relevantes para seleccionar la mejor opción. En áreas con alta concentración de personas se requerirá un mayor nivel de iluminación en comparación con áreas más rurales.

Aspectos estéticos:

El diseño y la estética son factores importantes a considerar en proyectos de iluminación pública. Las luminarias y los postes deben ser visualmente atractivos y armonizar con el entorno donde se instalen.

Precio:

Finalmente, el costo también es un factor a tener en cuenta en la elección de la luminaria. Las opciones con lámparas led podrían ser más costosas que otras opciones de luminarias, pero también tienen una mayor eficiencia energética, vida útil y requieren menos mantenimiento, lo que podría representar un ahorro a largo plazo.

Proyectos con postes solares

¿En qué ciudades de México se han instalado postes solares?

Los postes solares son cada vez más populares en distintas ciudades de México. Actualmente, se han instalado en Querétaro, Distrito Federal, Estado de México, Sonora, Baja California y Jalisco. Los proyectos se han llevado a cabo en diferentes zonas urbanas y comunidades rurales.

Ejemplos de proyectos de alumbrado público con postes solares

Uno de los proyectos más importantes llevado a cabo en México con postes solares se realizó en la comunidad de San Agustín, en el Estado de México. Se instalaron postes solares para mejorar la iluminación de la cancha de futbol y la plaza principal de la comunidad. Otro proyecto destacado se encuentra en la Zona Arqueológica de Cantona en Puebla, donde se instalaron postes solares que iluminan los andadores principales de la zona arqueológica, con el fin de mejorar la seguridad y atraer turismo. En la Ciudad de Querétaro, se han instalado postes solares que han mejorado la visibilidad y la seguridad en diferentes parques y plazas, entre los que destaca el Parque Bicentenario, el Parque Alcanfores, entre otros. En la zona rural de Nayarit, se instalaron postes solares en el Corral de Piedra, una comunidad que no contaba con acceso a luz eléctrica. Los postes solares brindan iluminación en el centro comunitario y en las principales vialidades, mejorando la seguridad y calidad de vida de los habitantes. Además, se han llevado a cabo proyectos de alumbrado público con postes solares en diferentes hoteles y resorts de playa en destinos turísticos como Cancún y Los Cabos, logrando así la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. En todos estos proyectos, los postes solares han demostrado su eficiencia energética, autonomía ante días nublados, operación silenciosa y bajo mantenimiento, lo que los convierte en una excelente opción para el alumbrado público y en otros proyectos de iluminación.

Mantenimiento de los postes solares

Los postes solares tienen una vida útil prolongada gracias a su alta calidad y durabilidad. Sin embargo, el mantenimiento es necesario para mantener su óptimo funcionamiento a largo plazo.

¿Cómo se asegura la vida útil de los postes solares?

  • Limpieza regular: es importante limpiar regularmente las placas solares para evitar la acumulación de polvo y suciedad que puede reducir su eficiencia. Se recomienda limpiarlos con agua y un detergente suave una vez al año.
  • Revisión del estado de las baterías: es crucial revisar el estado de las baterías para garantizar su buen funcionamiento. Se sugiere realizar una inspección semestral, principalmente para garantizar que no haya fugas o descargas.
  • Control y mantenimiento de los paneles solares: es importante revisar periódicamente la conexión de paneles solares para asegurarse de que estén correctamente conectados y sin dañarse.
  • Revisión y corrección de fallas: es fundamental revisar y corregir las fallas a tiempo, además de prestar atención a la rotación de los módulos para maximizar su vida útil.

¿Cuál es el consumo de los postes solares?

Los postes solares tienen un bajo consumo eléctrico, debido a su uso de energía solar. Tienen una autonomía de hasta 12 horas y, como no dependen del suministro eléctrico público, no generan costos energéticos adicionales. También son una excelente opción para reducir el impacto ambiental y disminuir la huella de carbono.

Para maximizar su vida útil y garantizar su eficiencia, es importante llevar a cabo un mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento.

Contacto e información adicional

¿Dónde se pueden adquirir postes solares?

Si estás interesado en adquirir postes solares, tienes varias opciones disponibles en diferentes ciudades de México. Puedes encontrar proveedores en el Distrito Federal, Estado de México, Sonora, Baja California y Jalisco. Algunas de las marcas y proveedores más vendidos son Generic, Maigoo, Genérica, Megaluz y Lion Tools, entre otros. Además, puedes comprar tanto productos nuevos como usados según tu presupuesto. En la página web de Postes Solares encontrarás toda la información necesaria para comprar y conocer las diferentes opciones de envío disponibles de acuerdo a tu zona geográfica.

Preguntas frecuentes y atención al cliente

En nuestra página web encontrarás una sección de preguntas frecuentes donde resolvemos las consultas habituales sobre los postes solares. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, nuestro equipo de atención al cliente se encuentra a tu disposición para ayudarte. Puedes escribirnos a través del formulario de contacto que encontrarás en nuestra página de internet. También puedes llamarnos a cualquiera de los números de teléfono a tu disposición y nuestro equipo estará encantado de explicarte todo lo que necesitas saber sobre la adquisición, instalación y mantenimiento de postes solares.

¿Cómo generar un proyecto de iluminación pública con postes solares?

Si estás planificando un proyecto de iluminación pública con postes solares, existen varios aspectos a tener en cuenta. Primero, es importante realizar un análisis exhaustivo del sitio donde se instalarán los postes solares, teniendo en cuenta factores como la ubicación, la intensidad de luz necesaria y la duración requerida. Luego, es necesario seleccionar el tipo de poste solar adecuado, en función de las características del proyecto. Por último, se deben establecer los costos y financiamiento, al igual que definir un plan de mantenimiento y seguimiento a largo plazo. Para generar un proyecto de iluminación pública con postes solares, lo mejor es contar con el apoyo y asesoramiento de expertos en energía solar y alumbrado público. En Postes Solares, puedes encontrar soluciones completas de iluminación, dos niveles de gama, diseño innovador, formación técnica para los trabajadores y la garantía de hasta 5 años en nuestros productos. Contáctanos y te ayudaremos a generar el proyecto adecuado para ti.

Contacto

Contáctanos, puedes pedirnos una cotización a:

O escríbemos vía formulario

Parque Novatec bodega B-12, Boulevard Peña Flor y Libramiento Norponiente, Huertas la Joya, Querétaro. Ver Ubicación.

Scroll al inicio
Ir arriba